de Chiara D’Arco

“Sembrando Semillas” es el nombre asignado al curso de educación ambiental propuesto, a partir de noviembre de 2021, en las clases secundarias de algunas escuelas comunitarias de la provincia de Napo. Cuatro de nosotros dimos forma a este proyecto, en un período que representó la primera fase de adaptación de nuestra experiencia de Servicio Civil.
A los pocos días de nuestra llegada y aún a merced de mil cambios y las emociones que provocan, nos encontramos trazando un camino de educación ambiental partiendo de cero. Aunque algunos de nosotras ya habíamos tenido experiencias previas de este tipo en Italia, estaba claro que nos enfrentábamos a algo completamente nuevo para todos. Habríamos tenido que abandonar las metodologías y referencias aplicadas hasta ese momento y analizar el contexto que, cargado con todas sus complejidades, se proyectaba ante nosotros. Durante un tiempo, este fue nuestro desafío personal.
Las comunidades de Napo no solo viven en el bosque, sino que viven de él, alimentándose de lo que ofrece y sacando los magros ingresos económicos de los productos que son capaces de producir en la chacra, una especie de bosque cultivado. Era consciente de ello, pero no tenía la menor idea de lo que podían ser los alumnos, de cómo acercarme a ellos y sobre todo, me costaba imaginar qué grado de conciencia tenían del entorno que les rodeaba. Nacieron en estrecho contacto con la naturaleza, ciertamente la conocen mucho mejor de mi -pensaba-Qué podríamos enseñarnos, tan pronto como lleguemos, a los niños que nacieron y se criaron aquí? Mil veces me he cuestionado, sobre la coherencia en la elección de los temas a tratar, sobre cuál era el sentido de hacer educación ambiental en la Amazonía, y sobre todo sobre si estaba o no a la altura de esta tarea.

Figura 1 Elaboración de material para el taller educativo sobre el cambio climático

Vivir en un contexto tan complejo crea mucha confusión al principio. Las pocas certezas con las que salí de Italia comenzaron a desmoronarse mientras tocaba con la mano la nueva realidad, me movía dentro de ella y trataba de mantenerme a flote. Con qué coraje pude haber anunciado a los alumnos de estas escuelas que para preservar el planeta es necesario reducir el consumo de carne, hacer la recolección selectiva, recordar apagar la luz cuando sea posible y no desperdiciar agua si, en la mayoría de los casos, casos: una de las pocas comidas diarias garantizadas se basa en arroz y pollo, la separación de residuos no está contemplada por el gobierno ecuatoriano (de hecho, en algunas comunidades ni siquiera llega el icónico camión de la basura), no todas las casas tienen electricidad y la única el agua a la que muchos de ellos tienen acceso es agua de lluvia que, si desgraciadamente falta, es sustituida por el agua del río, contaminada como está. Es con estas reflexiones que los problemas en los que deberíamos habernos centrado no tardaron en surgir.
La primera experiencia fue en una escuela fiscomisional (es decir, financiada en parte por fondos estatales y en parte por la Iglesia Católica) a pocos kilómetros de Tena, en el cantón de Archidona. La escuela se llama Juan León Mera y en ese momento, por la alarma covid, asistían de manera semipresidencial, solo dos veces por semana, niños de la cercana comunidad de Lushian.
Antes de iniciar los talleres tuvimos una reunión con el docente y director de la escuela. Aquí decidimos ocuparnos de dos de las cinco clases que alberga la escuela: el séptimo y octavo grado, respectivamente de once y doce años. El ciclo duraría un total de ocho semanas para una reunión por semana. El maestro inmediatamente se entusiasmó con nuestra presencia y al final quiso rendirnos homenaje con jugos de frutas hiperendulzados que el gobierno ecuatoriano entrega a todas las escuelas del país. No es de extrañar que los ecuatorianos de todas las edades tengan una evidente adicción al azúcar.
La escuela Lushian tiene una estructura simple, con una planta rectangular en medio del green. Las paredes son de hormigón y el techo es de chapa, como la mayoría de las casas aquí. Lo primero que me llamó la atención cuando llegué a esta escuela es que no hay vidrios en las ventanas, solo rejas de hierro. El salón de clases es un lugar abierto, sensible a ruidos y sonidos, donde el agua entra y moja las vallas publicitarias pegadas a la pared cuando llueve demasiado. La puerta de madera lucha por cerrarse; niños pequeños, tímidos pero curiosos, se asoman por la rendija, o perros que nadie sabe de quién son.
No sabíamos que el día fijado para el primer laboratorio también era el señalado para el refuerzo de la vacuna contra el covid. Ante la indiferencia de todos, una gallina entra en el salón de clases y se pone a escarbar en medio de la clase mientras el médico de la silla, sin ningún tipo de aparato médico, llama a los niños que aún tienen que ponerse la inyección. Al escuchar su nombre, uno de ellos gime mientras se levanta la manga de la camisa de mala gana. Mientras tanto, soy testigo de esta escena y estoy asombrado por el hecho de que a estas alturas no estoy demasiado sorprendido. Entré en esta realidad de una manera tan abarcadora que a veces creo que ni siquiera he tenido tiempo de impresionarme de ciertas cosas.

Figura 2 Proyección de un video sobre la importancia del agua en la escuela de Lushian

Recuerdo la clase de Lushian con cariño, con la emoción de los primeros acercamientos y primeras experiencias. Fue un encuentro de primeras veces: para nosotros, que hemos experimentado nuestro camino y para ellos, con gente de una ONG, blancos, gringas que se presentan en su escuela. El enfoque que hemos elegido para nuestros laboratorios es el que, si queremos llamarlo con cierto tono, mayéutica. No queríamos “enseñar” de manera convencional, como ya lo hace el sistema escolar clásico, sino que queríamos que niñas y niños, a través de sus impresiones, sus pensamientos e intuiciones, llegaran al conocimiento. En otras palabras, nuestro objetivo era estimular su creatividad e imaginación a través de actividades prácticas que los animaran a trabajar en grupo y los guiaran hacia la formulación de un principio específico para cada reunión. Esto resultó muy difícil desde el principio. Las razones son muchas, todas ciertas. La pandemia, que los desacostumbró a ir a la escuela durante dos años; timidez hacia nosotros, personas externas que no hablan bien su idioma y que se perciben como muy distantes de ellos; la diferencia entre este tipo de enfoque y el que estaban acostumbrados en la escuela; la tendencia a asimilar conceptos pasivamente sin hacer demasiadas preguntas. Inicialmente, los niños de esta escuela eran muy cerrados. El primer día ni siquiera pude escuchar sus nombres ya que los pronunciaban con voz fina, mirada baja, casi susurrándolos para ellos mismos. Inicialmente no tenían preguntas que hacernos y no parecían particularmente entusiasmados o intrigados por nuestra presencia. Era imposible obtener retroalimentación de ellos y por eso me costaba entender si el mensaje que tratábamos de transmitir les estaba llegando de alguna manera o no.
Con el tiempo, me pareció que los niños habían comenzado a adquirir cierta confianza en nosotros y finalmente a exponerse un poco más haciéndonos algunas preguntas sobre nuestro país de origen o cómo se pronuncian algunas palabras en italiano. Eso sí, a medida que se acostumbraron a nuestra presencia también empezaron a burlarse de nosotros y a hacer ruidos por nuestro acento, debió sonar raro en sus oídos. Esta situación me impactó varias veces, no sabía cómo reaccionar pero era muy desconcertante. Después de una respiración profunda y con paciencia traté de explicarles que, como ellos, estamos en un proceso de aprendizaje, de un nuevo idioma, una nueva cultura. Me miraron sin palabras. Pensé que tal vez, aunque sólo fuera por ese instante, se estaban identificando en nuestros zapatos. La distancia entre nosotros pareció acortarse un poco.

Figura 3 Un momento de reflexión durante uno de los talleres en la escuela de Lushian

A continuación intentaré describir brevemente lo que a mi juicio es el contexto en el que nos encontramos. La realidad es probablemente mucho más compleja que eso, solo la estoy simplificando.
Debido a la abundancia de sus recursos naturales, la Amazonía ecuatoriana se ha caracterizado en los últimos siglos por un contexto de fuertes tensiones ideológicas y políticas. A partir del proceso de invasión, apropiación y violencia mejor conocido como colonización, esta región se ha convertido en escenario de diversos conflictos de intereses. Las consecuencias de estos conflictos lamentablemente han llevado a una drástica alteración de la relación entre los habitantes nativos de la Amazonía y la naturaleza. Esto ha hecho que hoy la etnia Kichwa, quizás la que más ha estado en contacto con estas influencias (antes incluso del Imperio Inca, luego de los colonizadores españoles y finalmente de los misioneros), se presente social y culturalmente muy compleja. Inicialmente, los kichwa de esta zona formaron poblaciones nómadas y vivían dispersos en grupos familiares a lo largo de los ríos. Eran un pueblo de hábiles cazadores y recolectores, grandes conocedores de las plantas medicinales. Construyeron chozas temporales de bambú de guadua y paja toquilla. Como alimento cazaban animales del bosque y cultivaban yuca y plátanos. Permanecieron en promedio un año, el tiempo necesario para cosechar los productos de su propio cultivo. Luego, cuando notaron que la comida escaseaba, se trasladaron para llegar a nuevos territorios. Le dieron tiempo al bosque para que se regenerara y luego regresaran a los mismos lugares. Les esperaba la cerámica que ellos mismos sabían hacer con la arcilla de los ríos y que enterraban para preservarla en el período de su ausencia. Por tanto, se alimentaban de lo que les ofrecía el bosque y basaban toda su supervivencia en la relación de intercambio igualitario con el medio que los acogía. Fue a finales del siglo XIX cuando, por iniciativa de los misioneros, las familias comenzaron a agruparse, creando las actuales comunidades permanentes. Ahora los kichwa casi no comen animales salvajes, porque ya no abundan tanto y, entre otras cosas, el gobierno ecuatoriano prohíbe la caza. En estanques excavados en la tierra arcillosa crían tilapias, peces africanos que tienen la ventaja de crecer rápidamente, elegidos como alimento para las vacaciones. Por si fuera poco, en tiempos más recientes el fenómeno de la urbanización ha sido afirmado por la espada. Tena es una ciudad en un proceso imparable de expansión. Tengo la impresión de que todo esto los relega cada vez más a los márgenes de la sociedad urbanizada, víctimas de un sistema que está provocando la pérdida progresiva de su identidad y la sabiduría de la gente del pasado. Es en los márgenes de la sociedad donde toma el relevo la falta de educación y, como efecto cascada, la pobreza, el alcoholismo, la violencia, el trabajo infantil. La mayoría de las familias viven al día y para ganar algo de dinero están dispuestas a trabajar en las minas de oro o en los pozos de extracción de petróleo. Sus sistemas agroforestales ancestrales se convierten en monocultivos de yuca, plátano, cacao o café cuando el resto de los árboles son talados para obtener dinero.
Hablando de estos temas señalándolos como el mal absoluto cuando representan la única forma que tienen algunas familias para mantenerse, bueno, simplemente no me apetecía.
En la primera reunión decidimos abordar el tema de la materia orgánica/inorgánica y el compostaje.
Imagina que nunca has conocido el plástico, y que siempre has vivido de frutas, verduras y carne de la recolección y la caza. Todo material orgánico. Sin embalaje. Los residuos, cáscara de plátano, es normal tirarlos al medio ambiente. La naturaleza sigue su curso y los vuelve a poner en circulación. Es bueno que este sea el caso. Sin embargo, si en lugar de la fruta encuentras en tus manos un caramelo, una botella o una lata, harías lo mismo. Te comerías los dulces y tirarías el papel a la naturaleza. Solo que ahora, sin saberlo, estás haciendo daño. En mi opinión, esto es un poco como lo que sucedió aquí. De hecho, aún no existe un sistema público de separación y reciclaje de residuos en Ecuador. No es difícil encontrar envoltorios de paja y bolsas de plástico esparcidas por toda la escuela. Los niños arrojan envases vacíos de leche de fresa al suelo que pasa el gobierno con la misma despreocupación que los adultos que lo hacen con latas de cerveza, mientras ven un partido de ecuavoley.

Figura 4 El cartel que contiene algunos de los principios clave del camino de la educación ambiental

En encuentros posteriores, algunos de los temas abordados fueron el de la biodiversidad, en los que nos enfocamos específicamente en la gran variedad de semillas amazónicas y nuevamente, la importancia de los árboles por sus raíces capaces de filtrar el agua y retener en las riberas de los ríos, pigmentos naturales, Reciclaje creativo y cambio climático.

Figura 5 El experimento de las tres botellas sobre la importancia de las raíces de los árboles para prevenir derrumbes e inundaciones

Después de Lushian, hemos vuelto a proponer la ruta de educación ambiental en otras dos escuelas comunitarias, adaptándola a sus necesidades. Con la experiencia adquirida, el proyecto también ha evolucionado, perfeccionándose cada vez más para adherirse mejor al contexto vivido. Al principio pensamos que estábamos solos, luego descubrimos con sorpresa que en Tena existen asociaciones de jóvenes voluntarios que se ocupan de la educación ambiental. Hemos colaborado con ellos en laboratorios específicos.

Figura 6 Actividades de recolección y pesada de desechos inorganicos alrededor de la escuela de Ongota con la asociación RootsandShoots

El propósito de este tipo de educación era sensibilizar a los alumnos sobre los problemas ambientales, motivarlos a encontrar soluciones también a través de un diálogo que va más allá de la dimensión del aula y se extiende a las familias y comunidades. Para lograr este objetivo, organizamos jornadas de reforestación que involucraron a toda la escuela y las familias de los alumnos.

Figura 7 Actividad final de reforestación en la escuela Wayra Yaku con padres de familia y alumnos

De esta experiencia comprendí que conocer es la única forma de amar. Hablar del territorio es el primer paso para protegerlo y la educación ambiental es una excelente herramienta para hacerlo. A través de este proyecto, a nuestra pequeña manera, hemos tratado de “parecer semillas”, es decir, sembrar semillas, literalmente ciertas pero también y sobre todo simbólicamente. Dé pequeñas pistas de que las cosas también se pueden hacer de otra manera. Que pequeños pasos son posibles aún en un contexto tan difícil, conscientes de que los cambios más duraderos vienen desde abajo, con constancia paso a paso. En manos de estos niños y niñas está todo el potencial para mejorar el futuro, así como una pequeña semilla tiene dentro de sí todo el potencial para convertirse en un gran ceibo.

Figura 8 El Ceibo gigante, simbolo amazonico del Ecuador